Bien es sabido que los taiwaneses
son muy creativos con la comida, y que en los night markets de Taiwán se pueden encontrar todo tipo de manjares.
A menudo, los occidentales no tenemos ni idea de lo que estamos comiendo, (y a
veces pienso que es mejor no tenerla). Aparte del archiconocido tofu apestoso,
la tortilla de ostras y el pastel de sangre de cerdo hay muchas otras comidas y
snacks taiwaneses interesantes que
merece la pena conocer. Estos son algunos de ellos
1. La
sopa de gelatina (Shao xian cao, 燒仙草): es mi plato favorito, pero la
primera vez que lo vi me dio muy mala sensación. Imaginaos una sopa negra y
gelatinosa con bolas de colorines por el medio que se pueden mascar como si
fueran chicle (se llaman tangyuan 湯圓y están hechas de harina de arroz
glutinoso, si no me equivoco). Pues eso es, ni más ni menos. Su sabor es dulce
y siempre se sirve caliente, porque cuando se enfría se transforma en gelatina
sólida. A veces se le añaden cacahuetes, flan o incluso fruta, a gusto del
consumidor.
2. La
sopa de cacahuetes: en mi opinión, no es muy diferente de la sopa de gelatina,
ya que los ingredientes son casi los mismos. Su agua es dulce y la versión que
yo probé tenía cacahuetes y tangyuan.
El sabor no es malo, pero los cacahuetes se ablandan en el agua y la sensación
al comerlos es un poco extraña.
3. Las
patatas dulces: a veces parece que en Asia tienen una magia para transformar
comidas que todos conocemos en cosas irreconocibles. Para mí el ejemplo más
claro de esto son las patatas dulces que se pueden comprar en los night markets. Son redondas, dulces, chiclosas,
muy grasas y en nada se parecen a las patatas como las conocemos en España.
4. Los
ingredientes de los helados: los helados propios de Taiwán consisten en montañas
de hielo a las que se les suele dar sabor con dulce de leche y azúcar moreno o
miel, y cuyos ingredientes principales aparte del hielo son la fruta, o incluso
las bubble (las burbujas que se
añaden al té con leche taiwanés) y, lo más sorprendente, judías dulces. Las
judías dulces están hasta en la sopa (literalmente) y a los taiwaneses les
parece muy normal comerlas con helado. De todas maneras, el helado más famoso
de Taiwán es el de mango, que solo se puede consumir en verano.
![]() |
Helado de judías dulces |
Helado de mango |
![]() |
Helado de fresas |
![]() |
Helado de bubble |
5. El
pan verde: en las pastelerías es habitual ver pan de color verde y también
púrpura. El pan púrpura sigue siendo un misterio para mí, pero los taiwaneses
me contaron que el pan verde tiene ese color porque su sabor es de té (verde). Por
otro lado, una de las pocas veces que encontré pan de baguette en una
pastelería resultó ser pan con nata (como un bocadillo, pero untado de nata).
6. Los
huevos marrones y negros: casi todos los huevos de gallina cocidos que he visto
en Taiwán tienen un tono marrón que no los hace muy apetecibles. En realidad es
porque los mojan en té o en soja, y eso les da un sabor salado muy rico.
En cuanto
a los huevos negros (Tie dan 鐵蛋) la primera vez que los vi fue en
Tamshui, el municipio de New Taipei City del que son
originarios. Se venden cocidos y envasados al vacío. Parece ser que para
conseguir esa apariencia tan especial que tienen, se secan y pasan por un
proceso de cocción largo en el que encojen y se vuelven más duros que los huevos
normales. Se cocinan con especias para darles sabor.
7. Los
sándwiches de fresas: en la época de las fresas, vi una pastelería que vendía
sándwiches de fresa. No me refiero a mermelada, sino a la fruta.
8. Las hamburguesas
de arroz: son hamburguesas normales, pero en vez de pan tienen arroz. Yo las
probé una vez y no repetiría.
9. Los
cangrejos: en un supermercado, encontré estos cangrejos japoneses que se venden
envasados al vacío, impregnados en una salsa seca y con cáscara, que se come
también.
10. Los fideos instantáneos con queso
y patata: me encontré este invento tan curioso en el famoso Feng Jia night market de Taichung. Consiste en una especie de
rollos que por fuera están cubiertos de fideos instantáneos muy crujientes y
por dentro tienen puré de patatas (mashed
potato) y queso. Merece la pena probarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario