martes, 3 de junio de 2014

Cinco ideas equivocadas sobre Taiwán

Antes de viajar al extranjero es inevitable salir de casa con algunos prejuicios. Aunque yo me informé bastante sobre Taiwán antes de dejar España, en mi cabeza había ciertas ideas que resultaron ser falsas. Estas son las que tenía más arraigadas: 

1.  Los taiwaneses son súper eficientes y trabajadores, y sus escuelas están llenas de niños diez

Los occidentales solemos pensar que en Asia son todos súper trabajadores, tal vez porque tendemos a asociarla con China y la explotación. Aunque normalmente yo rechace los prejuicios, me creí el cuento de que los taiwaneses son más trabajadores y eficientes que los occidentales porque lo vi con mis propios ojos. Años antes de venir a Taiwán, conocí a un grupo de chicas taiwanesas que ponían mucho entusiasmo y dedicación en todo lo que hacían, y como eran un grupo grande pensé que todos los taiwaneses eran como ellas. Craso error. Algunos taiwaneses son el colmo de la vagancia y hacen las cosas de cualquier manera. A veces pienso que en realidad son tan vagos como los españoles. No son máquinas de eficiencia. 

En cuanto a los estudios, pues pasa lo mismo. Yo esperaba estar rodeada de cerebritos en mi universidad, e incluso me sentí un poco decepcionada al ver que no son tan aplicados ni sacan sobresalientes como yo pensaba. Lo que sí es cierto es que la competitividad para entrar en una buena universidad es enorme, porque para los taiwaneses la educación es muy importante. Muchos estudian de una manera desorbitada desde una edad bastante corta para ser los mejores y poder ir a las mejores universidades de Taiwán. Pero no todos. Los hay que van a universidades malas porque en el instituto no dieron un palo al agua, y también existen los típicos parásitos que copian los deberes de los demás, o los que simplemente son malos estudiantes por falta de interés.
       

2. Los taiwaneses, al igual que el resto de los asiáticos, son súper tranquilos

Aunque llevo mucho tiempo en Taiwán, sigo sin tener las ideas claras sobre este tema. En general, creo que podría decir que los taiwaneses son gente bastante tranquila, pero tampoco creo que todo sea paz y armonía en Taiwán. Hay muchos gánsteres (los 台客 taike, de los que hablé en el punto cuatro de esta entrada) que van buscando pelea y a los que es mejor evitar, y por lo que me contaron las peleas entre adolescentes, que llevan navajas al instituto, son más frecuentes de lo que deberían. Que la mayoría de la gente no se entere de estas cosas no significa que no estén pasando.


3. La comida en Asia es muy sana

Asumir que la comida en Asia es sana porque supuestamente lleva muchas verduras en un grave error. Al menos en Taiwán no es así. Aunque es cierto que los taiwaneses acostumbran a comer una pequeña porción de verdura con cada comida, les encanta la comida frita y dulce. No es fácil encontrar un restaurante cuya comida no sea aceitosa, aunque hay algunas excepciones como los de fideos o los hot pots, de los que hablaré en una entrada futura. La peor comida para la salud es, sin duda, la de los night markets, ya que casi todo lo que ofrecen es súper grasiento, aunque la de los restaurantes de desayunos tampoco se queda atrás. La mayoría de su comida también es frita y grasienta y, de hecho, las hamburguesas de estos restaurantes son un desayuno bastante popular entre los taiwaneses. 



Desayuno normal para un taiwanés 


4. Taiwán está lleno de alta tecnología y todos los aparatos electrónicos son más baratos que en España

Muchos extranjeros creen que Taiwán es un mini Japón. Aunque Taiwán sea conocido por exportar tecnología (por ejemplo, HTC y Asus son marcas taiwanesas) tenga un tren de alta velocidad y un sistema de metro eficientes, Taiwán no es Japón. Muchos pisos antiguos ni siquiera tienen ascensor, es frecuente que los baños públicos sean de estilo tradicional, y las casas no tienen esos famosos retretes japoneses que permiten controlar el calor de la taza o te limpian el culo (aunque sí es posible encontrarlos en algunos centros comerciales). Eso sí, todos los taiwaneses tienen iPhones y la mayoría están enganchados a ellos las veinticuatro horas del día.




Por otro lado, varias personas me han pedido que les lleve teléfonos porque creen que en Taiwán valen "cuatro duros". Pues no. Poca diferencia de precio hay entre los teléfonos de Taiwán y de España, con contadas excepciones (por ejemplo, los Huawei sí son más baratos en Taiwán).   


5. Todos los asiáticos son iguales

Si pasas un par de días en Taiwán en seguida te darás cuenta de que esto no es verdad, y si decides quedarte durante meses incluso aprenderás, por intuición, a distinguir los rasgos de cada etnia. Por ejemplo, los coreanos suelen tener los ojos más pequeños y alargados que los chinos y los taiwaneses, aunque algunos se los operen. En general, no soy capaz de describir cómo soy capaz de distinguir de dónde es cada persona, simplemente lo puedo intuir sin saber explicar el por qué, aunque en muchos casos es fácil adivinar la procedencia de algunos extranjeros, por ejemplo los filipinos, porque el color oscuro de su piel y la forma de sus ojos los delata. De todas maneras, muchos filipinos e indonesios, que la gente asocia con la piel oscura, parecen chinos o taiwaneses porque en ambos países existen muchas familias de emigrantes chinos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario